Skip to main content

Con la realidad actual, y la futura, muchas compañías deberán adoptar modelos remotos. Por este motivo, hemos creado la primera agencia, 100% en español, para el asesoramiento en teletrabajo.

Ver video

Manifiesto

Aunque ésta es la primera generación de la historia de la humanidad que puede teletrabajar, hasta la crisis del COVID-19 pocas empresas se plantearon plenamente esta opción.

Con la realidad actual, y la futura, muchas compañías deberán adoptar modelos remotos. Y muchos empleados decidirán su futuro laboral en función de las condiciones de trabajo que se ofrezcan.

Asimismo, para ser competitivos las contrataciones ya no podrán circunscribirse solo al ámbito geográfico cercano. No buscar talento digital, esté donde esté, puede suponer una merma de ingresos o incluso la desaparición ante industrias en teoría más pequeñas pero más ágiles.

Por todo ello los directivos deben comenzar a saber cómo dirigirse y dirigir a sus nuevos trabajadores remotos. Y estos disponer de las habilidades necesarias para ser lo más competitivos y eficientes posible.

Profesionales que trabajan

día a día en remoto

David Blay Tapia

Especialista en teletrabajo

Desde 1996 he trabajado en los medios de comunicación. Principalmente en el ámbito de los deportes. Desde hace más de una década asesoro a deportistas de élite y empresas sobre cómo presentarse a los medios de manera noticiable y cómo conseguir impactos positivos más allá de la publicidad tradicional.
A ello le uno varias actividades complementarias. Retransmito eventos deportivos cada fin de semana en Radio Marca. Y escribo artículos en Hello Valencia y en 5Barricas.com, donde cuento historias sobre gastronomía, conciliación, talento y productividad.

Fuera del periodismo, realizo cursos y conferencias sobre teletrabajo, tanto en ciudades de España como de Latinoamérica.

En el ámbito académico soy profesor de Gabinetes de Prensa, Estrategias de Comunicación y Redes Sociales del 'Master de Gestión de Entidades Deportivas’ y del ‘Master en Deporte y Turismo Activo’ en la Universidad Politécnica de Valencia’, del 'Master en Coaching Deportivo' de Florida Universitaria, del 'Master Universitario en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas' de la Universidad Católica de Murcia UCAM y colaboro como ponente en cursos sobre 'Redes Sociales Profesionales'.

Mi primer proyecto literario lo ha constituido el libro sobre el deportista paralímpico David Casinos 'Todos los días sale el sol. Y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo', del que soy coautor junto a Mario Rebollo. Actualmente está a la venta en plataformas de libros electrónicos y en impresión bajo demanda mi primer libro en solitario '¿Por qué no nos dejan trabajar desde casa?' y en 2019 he publicado junto a Daniel Abad Casanova la fábula 'El viaje del equilibrista'.

Valentina Thörner

Gestión de equipos y procesos escalables

"Una líder que sabe lo que hace, tiene una opinión y no se toma demasiado en serio".
Tengo más de una década de experiencia trabajando a distancia, viviendo y enseñando el liderazgo a distancia, los cambios de hábitos y sistemas de productividad. Tengo los conocimientos y la flexibilidad necesaria para ayudar a los líderes de equipos y empresas a crear los procesos que necesitan para sobresalir en un entorno remoto.
Especialidades: liderazgo (remoto), gestión de cambios, productividad para gente sin paciencia, public speaking, estrategias de atención al cliente, gestión de productos, gestión de proyectos.

Así es como me describe quien trabaja conmigo: exhaustivo, eficiente, estratégica, dedicada y confiable, inspirador, capaz y proactiva, ultraprecisión, seguro de sí misma, bien organizada, consciente, gestión del tiempo impecable, prioridades. (Revisión anual, diciembre 2018)

Carlos Jonay Suárez

Consultor de Estrategia Digital y Gestión del Trabajo Remoto

Siempre me ha apasionado el mundo de la tecnología, la innovación y su aplicación en el mundo empresarial. Gracias a estas inquietudes pude poner en marcha mi primera Startup: Funmusic. Durante este periodo, y en conjunto con mi formación, pude “aprender haciendo” muchas cosas sobre la gestión de proyectos digitales y de la estrategia digital.
Por ese motivo, y con la finalidad de ayudar a otros profesionales a dar el salto al mundo digital, me puse manos a la obra como Gestor de Proyectos Digitales. Así, desde finales de 2013 he ayudado a mas de 100 proyectos, empresas, emprendedores y profesionales, a alcanzar diferentes objetivos, mercados o a poner en marcha sus negocios dentro del mundo digital.

Toda la experiencia recogida durante estos años me ha ayudado a enfocarme en lo que más me gusta: la parte estratégica de los proyectos digitales. Ejercí este rol en mi día a día en Dymweb. Ahora sigo trabajando en esta línea como Consultor Independiente de Estrategia Digital y como parte del equipo de zaguan.io

Además, durante estos 7 años, también he tenido la oportunidad de ser co-fundador o fundador de mis propios proyectos, como, por ejemplo: carlosjonayss, Dymweb, Nomad City, Digital Nomad Experiences, Digital_Academy o zaguan.io

Silvia Rivela

Innovation & Workplace Designer

Directora de DOWE, laboratorio de innovación para crear ecosistemas de trabajo eficientes. Emprendedora, arquitecta de formación y socióloga de vocación. Creyente de lo colaborativo, co-genero espacios físicos y digitales que apoyan una cultura del trabajo sostenible, creando procesos ágiles de trabajo y ayudando a las personas a que adquieran nuevos hábitos que mejoran su bienestar físico, mental y emocional.
Emprendedora, arquitecta de formación y socióloga de vocación. Directora de DOWE, un laboratorio de innovación para crear ecosistemas de trabajo eficientes. Uno espacio e innovación. Utilizo el diseño estratégico para transformar organizaciones a través del diseño participativo. Creo estrategias 360 para definir entornos de trabajo físicos y digitales que apoyan la sostenibilidad de las personas y apoyan una cultura y procesos ágiles de trabajo. Ayudo a las personas a adquirir nuevos hábitos que mejoran su bienestar físico, mental y emocional. Fan de los deportes extremos, la montaña y el mar.

Nacho Rodríguez

Advisor - Entrepreneur & Remote work advocate

Desde hace más de 5 años liderando diferentes iniciativas para promover el teletrabajo y posicionar a las Islas Canarias como el mejor destino del mundo para teletrabajadores.

Elsa Rodríguez

Advisor - Consultora especializada en turismo sostenible, desarrollo internacional e innovación.

Tengo más de 10 años de experiencia internacional en los campos del diseño de estrategias, gestión e investigación turística, acceso a crédito para micro, pequeñas y medianas empresas y comercio internacional, trabajando con organizaciones como el Banco Mundial.
Durante mi carrera profesional he liderando equipos remotos en numerosos proyectos de desarrollo internacional en las regiones de África, Medio Oriente, Latinoamérica y Caribe, y las islas del Pacífico. Basada actualmente en Tenerife, estoy a cargo de diseñar, implementar y supervisar el Plan de Sostenibilidad Turística de Tenerife, soy asesora principal de Tenerife Work & Play y la Vicepresidenta de Turisfera, cluster de innovación turística de Canarias.

Tenerife Work & Play, es una iniciativa pública del Cabildo de Tenerife que precisamente aboga por el teletrabajo y contribuye a la dinamización de la comunidad local e internacional de trabajadores remotos y de emprendedores que ya están establecidos en la isla.

Recursos

Aquí te dejamos un montón de recursos que te serán de mucha utilidad si estás interesado en el mundo del trabajo remoto o quieres empezar a teletrabajar
Kit rápido para empezar a trabajar en remoto
Libro
From a distance book remote leadership
Libro
¿Por qué no nos dejan trabajar desde casa?
Libro
Podcast de carlosjonayss
Podcast
Remote Workforce Leadership
Podcast
David Blay - Teletrabajo
TEDx Talk

¿Quieres recibir más recursos directamente en tu email?

Si quieres empezar a trabajar en remoto,
Ponte en contacto con nosotros.

    Ver la Política de privacidad